
Clasificación de algunos vicios del lenguaje.
Aísmo
Se le llama así a cuando empleamos de manera excesiva o innecesaria la preposición "a".
- Heredó a su padre.
- Acostumbra a leer.
La forma correcta sería:
- Heredó de su padre.
- Acostumbra leer.
Aféresis
Consiste en la omisión de la pronunciación de letras de alguna palabra.
Ejemplos:
- Chelo → Violonchelo
- ¡Amos! → ¡Vamos!
- Mano → Hermano
Anglicismo

Ejemplos:
- Ok
- Wifi
- Chat
Anfibología

Ejemplo:
- Pedro vio a Ana con gafas.
Opción 1: las gafas las llevaba puestas Ana.
Opción 2: las gafas las llevaba puestas Pedro.
Barbarismo
Consiste en la incorrecta pronunciación y/o escritura de palabras.
Ejemplos:
- "Accesar" en lugar de "acceder".
- "Cuete" o "Cobete" en lugar de "cohete".
- "Haiga" en lugar de "haya".
Cacofonía
Son expresiones que cuentan con la estructura gramatical correcta pero su pronunciación da la impresión de que se estuvieran repitiendo debido a sus sílabas semejantes.
Ejemplos:
- Es una historia de histeria.
- Como poco coco.
- Cada caja encaja perfectamente.
Dequeísmo
Consiste en el uso inapropiado de la secuencia de que. Consiste en agregar la preposición "de" antes de la conjunción "que" aún siendo incorrecta ésta estructura.
Ejemplos:
- Es incorrecto: Yo temo de que las protestas empeoren.
- Es correcto: Yo temo que las protestas empeoren.
- Es incorrecto: Yo puedo ir a tu casa, a no ser de que tú quieras venir a la mía.
- Es correcto: Yo puedo ir a tu casa, a no ser que tú quieras tú venir a la mía.
Idiotismo

Ejemplos:
- Expulsación → sería "expulsión" (deriva de expulsar).
- Controlabilidad → lo correcto sería "control o controlable".
- Más sin en cambio → sería "sin embargo".
Metaplasmo
Consiste en la modificación de la estructura de una palabra.
Ejemplo:
- Dijistes (se produce un metaplasmo por adición de sonido "s" al final de la palabra dijiste).
Mismismo
Es el mal uso del pronombre "mismo" en lugar de usarlo como adjetivo.
Ejemplo:
- Es incorrecto:A continuación les detallo las características del producto y las ventajas del mismo.
- Es correcto: A continuación les detallo las características del producto y sus ventajas.

Pleonasmo y redundancia
Se refiere al uso innecesario de palabras que no añaden significado alguno al mensaje.
Ejemplo:
- ¡Cállate la boca! → "la boca" ya está implícito en la orden "cállate"
- Salió volando por los aires.
Comentarios
Publicar un comentario